top of page
Buscar

🔧 Cómo y por qué hacer el cambio de aceite de la caja de cambios

  • Foto del escritor: flexi-motores fleximotores
    flexi-motores fleximotores
  • 13 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

La caja de cambios (o transmisión) es una de las partes más importantes del coche. Su función es transmitir la potencia del motor a las ruedas, permitiendo que el vehículo funcione de manera suave y eficiente. Sin embargo, muchos conductores olvidan que la caja de cambios también necesita mantenimiento, especialmente el cambio de aceite que contiene.



🚗 ¿Por qué es importante cambiar el aceite de la caja de cambios?


El aceite de la caja de cambios cumple varias funciones esenciales:

  • Lubrica los engranajes y reduce la fricción entre las piezas metálicas.

  • Disipa el calor, evitando el sobrecalentamiento del sistema.

  • Protege contra la corrosión y el desgaste interno.

  • Mantiene el rendimiento del cambio, garantizando transiciones suaves entre marchas.

Con el tiempo, el aceite pierde sus propiedades. Se contamina con residuos metálicos y su capacidad de lubricación disminuye. Si no se cambia a tiempo, pueden aparecer ruidos, dificultad para cambiar de marcha o incluso daños graves en la transmisión.


⏰ ¿Cada cuánto se debe cambiar el aceite de la caja de cambios?


La frecuencia depende del tipo de caja (manual o automática) y del modelo del vehículo. Como regla general:

  • Caja manual: cada 60 000 a 80 000 km.

  • Caja automática: cada 40 000 a 60 000 km, o según las recomendaciones del fabricante.

Si notas cambios bruscos, ruidos metálicos o vibraciones, es probable que el aceite esté degradado y necesite ser reemplazado antes.


🧰 Cómo hacer el cambio de aceite paso a paso


⚠️ Antes de empezar, asegúrate de tener las herramientas adecuadas y el tipo de aceite recomendado por el fabricante. Si no estás seguro, es mejor acudir a un profesional.

1. Preparación

  • Coloca el coche en una superficie plana y levántalo con seguridad con un gato o rampas.

  • Localiza el tapón de vaciado y el tapón de llenado de la caja de cambios (normalmente en la parte inferior y lateral del cárter de la transmisión).

2. Vaciado del aceite usado

  • Coloca un recipiente debajo del tapón de vaciado.

  • Desenrosca el tapón y deja que el aceite viejo se vacíe completamente.

  • Espera unos minutos hasta que deje de gotear.

3. Cierre del tapón de vaciado

  • Limpia la zona y vuelve a colocar el tapón, asegurándote de que la junta esté en buen estado.

4. Llenado con aceite nuevo

  • Introduce el aceite nuevo por el tapón de llenado con una bomba o jeringa especial.

  • Llena hasta que el nivel llegue al borde del orificio.

  • Cierra el tapón de llenado.

5. Verificación final

  • Arranca el motor y pasa por varias marchas para que el aceite se distribuya correctamente.

  • Comprueba que no haya fugas.

🧩 Consejos útiles

  • Usa siempre aceite específico para tu tipo de transmisión (manual o automática).

  • No mezcles aceites de diferentes tipos o viscosidades.

  • Si observas partículas metálicas en el aceite viejo, puede ser señal de desgaste interno, por lo que conviene revisar la caja en un taller.

  • Apunta el kilometraje actual para programar el próximo cambio de aceite.


✅ Conclusión


Realizar el cambio de aceite de la caja de cambios prolonga la vida útil de la transmisión y mejora la suavidad del manejo. Es un mantenimiento sencillo que puede evitar averías costosas y mantener el rendimiento del vehículo en óptimas condiciones.

Cuidar la transmisión es cuidar el corazón del coche.Puede contactarnos a través del formulario de contacto que encontrará a continuación.


 
 
 

Comentarios


bottom of page