🍋 Kilometraje: Solo 120.000 km. Este motor está prácticamente nuevo, listo para ofrecerte miles de kilómetros más de rendimiento confiable.
🍋 Referencia: K20Z2. Un motor robusto y de alta calidad, reconocido por su fiabilidad en las condiciones más exigentes.
🍋 Entrega Gratis: ¡Olvídate de los costos adicionales! Te ofrecemos entrega gratuita, para que puedas recibir tu motor sin preocupaciones ni gastos extras.
🍋 Garantía de 3 Meses: Compra con total tranquilidad. Este motor viene con una garantía de 3 meses, asegurando tu inversión y dándote la confianza que necesitas.
Motor completo Honda 2.0 i-VTEC códigos K20Z2 y K20A6
El motor Honda 2.0 i-VTEC de los códigos K20Z2 y K20A6 pertenece a la serie K de motores de Honda, reconocidos por su eficiencia, alto rendimiento, fiabilidad y tecnología avanzada. Estos motores i-VTEC (Intelligent Variable Valve Timing and Lift Electronic Control) son muy apreciados por los entusiastas de Honda debido a su capacidad para ofrecer una combinación de potencia, eficiencia de combustible y respuesta dinámica.
Especificaciones técnicas comunes del K20Z2 y K20A6:
Cilindrada: 1,998 cc (2.0 litros).
Cilindros: 4 cilindros en línea.
Distribución: DOHC (doble árbol de levas en cabeza) con 16 válvulas.
Sistema i-VTEC: Control variable de apertura y alzada de las válvulas, lo que optimiza la potencia a altas revoluciones sin sacrificar la eficiencia a bajas y medias revoluciones.
Diámetro y carrera: 86 mm x 86 mm (cuadrado), lo que contribuye a un equilibrio entre potencia máxima y un rango amplio de revoluciones utilizables.
Relación de compresión: Aproximadamente 9.8:1 en ambos motores.
Combustible: Gasolina sin plomo.
Sistema de alimentación: Inyección electrónica PGM-FI (Programmed Fuel Injection).
Potencia:- K20Z2: Produce alrededor de 155 CV a 6,500 rpm.
- K20A6: Produce aproximadamente 150 CV a 6,500 rpm.
- Ambos motores tienen un par motor cercano a 190 Nm a 4,300 rpm.
Sistema de emisiones: Cumplen con las normativas de emisiones Euro 4 en la mayoría de los mercados.
Diferencias clave entre K20Z2 y K20A6:
- K20Z2 se encuentra principalmente en el Honda Civic 2.0 i-VTEC de la octava generación (2006-2011) en algunas versiones, mientras que el K20A6 se utilizaba en modelos anteriores como el Honda Accord de séptima generación y el Honda CR-V de segunda generación.
Tecnología i-VTEC:
La tecnología i-VTEC de Honda es uno de los puntos más destacados de estos motores. Combina el control de las válvulas con la tecnología de sincronización variable de válvulas (VTC). El sistema i-VTEC ajusta el tiempo y el levantamiento de las válvulas en función de las revoluciones del motor:
- Bajas revoluciones: Cuando el motor funciona a bajas revoluciones, el sistema i-VTEC prioriza la eficiencia de combustible, manteniendo el uso del combustible bajo y proporcionando una entrega suave de potencia.
- Altas revoluciones: A medida que las revoluciones aumentan, el sistema cambia a un perfil de válvulas más agresivo, lo que maximiza la entrada de aire y el rendimiento del motor, proporcionando una mayor potencia.
Características destacadas:
Fiabilidad: Los motores de la serie K son conocidos por ser extremadamente confiables, y pueden durar cientos de miles de kilómetros con el mantenimiento adecuado.
Rendimiento equilibrado: Estos motores ofrecen una buena combinación de potencia y eficiencia de combustible, lo que los convierte en una excelente opción para uso diario y conducción más deportiva.
Tecnología avanzada: El sistema i-VTEC es una de las tecnologías más avanzadas en su clase, permitiendo un rendimiento sobresaliente en diferentes rangos de revoluciones.
Revoluciones altas: Como muchos motores de Honda, los motores K20 están diseñados para ser utilizados a altas revoluciones, donde ofrecen la mayor parte de su potencia. El K20Z2 y K20A6 son capaces de alcanzar hasta 7,000 rpm o más sin problemas, ofreciendo una experiencia de conducción deportiva.
Aplicaciones comunes:
- K20Z2: Utilizado principalmente en:
- Honda Civic 2.0 i-VTEC (2006-2011, octava generación).
- K20A6: Visto en modelos como:
- Honda Accord 2.0 i-VTEC (séptima generación).
- Honda CR-V 2.0 i-VTEC (segunda generación, 2002-2006).
Rendimiento y comportamiento:
Potencia lineal: Estos motores son conocidos por ofrecer una entrega de potencia lineal, lo que significa que no hay una explosión repentina de potencia, sino una aceleración progresiva a medida que se aumenta de revoluciones.
Respuesta rápida del acelerador: Gracias a la naturaleza del sistema i-VTEC, estos motores ofrecen una respuesta rápida al acelerador, lo que hace que la conducción sea más emocionante, especialmente a altas revoluciones.
Consumo de combustible: Los motores i-VTEC están diseñados para optimizar el consumo de combustible en condiciones de conducción normal. Estos motores pueden lograr una economía de combustible decente, con cifras que varían alrededor de 7-9 litros/100 km en uso combinado.
Problemas comunes:
Consumo de aceite: Algunos propietarios han informado de un consumo de aceite mayor de lo esperado en estos motores, especialmente si se utilizan de manera agresiva o a altas revoluciones con frecuencia.
Desgaste de componentes del sistema VTEC: El sistema i-VTEC puede desgastarse con el tiempo, lo que puede causar problemas en la activación de los perfiles de válvulas. Sin embargo, este problema no es común si se mantiene el motor correctamente.
Filtros de aceite y mantenimiento del VTC: Mantener el aceite limpio y de la calidad adecuada es esencial para el correcto funcionamiento del sistema VTC y el sistema de distribución variable. Si se descuida, puede afectar el rendimiento de la sincronización de las válvulas.
Mantenimiento de las bujías y bobinas: Como todos los motores de alto rendimiento, las bujías y bobinas de encendido pueden necesitar reemplazos más frecuentes, especialmente si el motor se utiliza de forma deportiva.
Mantenimiento recomendado:
Aceite: Utilizar aceite de alta calidad y seguir los intervalos de cambio de aceite recomendados por el fabricante (cada 10,000 km o menos si se utiliza en condiciones duras).
Sistema de distribución: Revisar y mantener el sistema VTEC regularmente para asegurar que funcione correctamente y que las válvulas estén sincronizadas adecuadamente.
Bujías: Cambiar las bujías a los intervalos recomendados y utilizar bujías de alta calidad para maximizar el rendimiento y la eficiencia.
Sistema de enfriamiento: Asegurar que el motor se mantenga en la temperatura adecuada para evitar el sobrecalentamiento.