🍋 Kilometraje: 14.000 Kms
🍋 Modelo del motor: PML / Referencia caja de cambio : DQ200
🍋 Entrega Gratis: ¡Olvídate de los costos adicionales! Te ofrecemos entrega gratuita, para que puedas recibir tu motor sin preocupaciones ni gastos extras.
🍋 Garantía de 3 Meses: Compra con total tranquilidad. Este motor viene con una garantía de 3 meses, asegurando tu inversión y dándote la confianza que necesitas.
Caja de cambios automática DSG DQ200 Volkswagen 1.6 TDI
2.500,00 €Precio
- Especificaciones técnicas:
- Nombre técnico: DSG DQ200 (LST).
- Tipo: Transmisión de doble embrague (Direct Shift Gearbox, DSG).
- Número de marchas: 7 velocidades.
- Tipo de embrague:
- Embrague seco (a diferencia de otras DSG como la DQ250 que usan embragues bañados en aceite).
- Torque máximo soportado: Aproximadamente 250 Nm.
- Peso: Aprox. 70 kg (ligera en comparación con otras transmisiones automáticas).
- Control electrónico: Mechatronic (unidad integrada que gestiona el cambio de marchas y el control del embrague).
- Aplicación típica: Vehículos pequeños y medianos del Grupo Volkswagen (VW Polo, Golf, SEAT León, Škoda Octavia, Audi A3, etc.).
- Compatible con motores:
- Principalmente motores de baja cilindrada y torque moderado como el 1.6 TDI y motores a gasolina como el 1.4 TSI.
- Funcionamiento:
- La DQ200 es una caja de cambios de doble embrague que permite cambios de marcha rápidos y suaves. Funciona mediante dos embragues independientes:
- Un embrague opera las marchas impares (1, 3, 5, 7).
- Otro embrague opera las marchas pares (2, 4, 6) y la reversa.
- Mientras una marcha está engranada, la siguiente ya está preseleccionada, lo que reduce el tiempo de cambio a unos milisegundos.
- Ventajas:
- Eficiencia de combustible: Mejor que una transmisión automática convencional, casi comparable a una manual.
- Rendimiento: Cambios rápidos y suaves, ideales para conducción urbana y carretera.
- Compacta y ligera: Su diseño permite instalarla en vehículos pequeños sin añadir mucho peso.
- Conducción cómoda: Combina la facilidad de una automática con la eficiencia de una manual.
- Desventajas y problemas comunes:
- Fallas en la unidad Mechatronic:
- La electrónica puede presentar problemas, lo que genera fallos en los cambios o en el control del embrague.
- Reparar la unidad Mechatronic puede ser costoso.
- Desgaste del embrague seco:
- El diseño de embrague seco es menos robusto que las versiones bañadas en aceite, lo que puede provocar un desgaste prematuro, especialmente en conducción urbana con paradas y arranques frecuentes.
- Problemas con el volante bimasa:
- Vibraciones excesivas pueden causar desgaste en el volante bimasa.
- Calentamiento:
- En condiciones de conducción extrema o prolongada en tráfico pesado, puede sobrecalentarse.
- Capacidad de torque limitada:
- Solo soporta hasta 250 Nm, lo que la hace incompatible con motores de alto rendimiento.
- Mantenimiento recomendado:
- Revisión de software:
- Actualizar el software de la unidad Mechatronic para solucionar posibles problemas de programación.
- Cambio de aceite de la unidad Mechatronic:
- Aunque la DQ200 no usa aceite en el embrague, la unidad Mechatronic sí utiliza un fluido específico que debe revisarse y cambiarse según las indicaciones del fabricante.
- Revisión del embrague:
- Inspeccionar regularmente los discos del embrague por desgaste, especialmente si se detectan cambios bruscos o ruidos anormales.
- Conducción cuidadosa:
- Evitar situaciones donde la transmisión opere de manera forzada, como pendientes prolongadas en modo "D" sin usar el freno motor.
- Vehículos comunes con la DQ200 y motor 1.6 TDI:
- Volkswagen Golf (Mk6 y Mk7).
- Škoda Octavia.
- Audi A3 (8P y 8V).
- SEAT León.
- Volkswagen Passat.
- Volkswagen Caddy.